Artículos similares
- José-Luis Ramírez-Romero, Nancy-Angelina Quintal-García, ¿Puede ser considerada la pedagogía crítica como una teoría general de la educación? , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 5 (2011)
- Víctor Armando Gálvez Díaz, La escritura de textos en colaboración. Una práctica de construcción de representaciones sociales en el aprendizaje de las ciencias , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 3 Núm. 7 (2012)
- Universia II Encuentro de Rectores, Agenda de Guadalajara 2010 “Por un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable” , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 1 Núm. 2 (2010)
- Edgar Salgado-García, Enseñanza para la comprensión en la educación superior: la experiencia de una universidad costarricense , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 3 Núm. 8 (2012)
- Gabriela María Farías Martínez, Jesús Lavín Verastegui, Perfil y prácticas educativas del docente orientado a la innovación en las escuelas de negocios en México , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 3 Núm. 6 (2012)
- Lucas J. Pujol-Cols, Mariana Foutel, Cultura, identidad e imagen organizacional: desarrollo de una metodología para su estudio en la Universidad , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 26 (2018)
- Luis-Manuel Martínez-Domínguez, Leticia Porto-Pedrosa, Creación del Observatorio de Responsabilidad Social Educativa en América Latina , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 26 (2018)
- Roberto Sanz-Ponce, Aurelio González-Bertolín, La educación sigue siendo un “tesoro”. Educación y docentes en los informes internacionales de la UNESCO , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 25 (2018)
- Joaquín Paredes-Labra, Transformar la enseñanza universitaria con la formación mediante la creatividad. Una investigación-acción con apoyo de las TIC , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 5 (2011)
- Margarita Garcia-Sanchis, Irene Gil-Saura, Gloria Berenguer-Contrí, Dimensionalidad del servicio universitario: una aproximación desde un enfoque de marketing , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 6 Núm. 15 (2015)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.