San Carlos de Guatemala. Universidad pública o universidad conventual
DOI:
https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2010.2.4Palabras clave:
historia de las universidades, educación superior, GuatemalaResumen
El artículo tiene por objetivo reflexionar sobre las circunstancias en que se inscribió la solicitud que hiciera el obispo Enríquez de Rivera para la fundación de la Universidad de San Carlos de Guatemala y mostrar las diferencias que, a consideración de aquél prelado, existían entre las universidades reales, llamadas también públicas, y las conventuales.Finalmente, el trabajo propone que la creación de la Universidad de San Carlos, así como la desaparición de las universidades conventuales en América, se debieron a las transformaciones que a finales del siglo XVII sufrió la organización eclesiástica indiana, debido al creciente secularismo y al auge que entonces alcanzaron las catedrales americanas.