Artículos similares
- Francisco Javier Velázquez Sagahón, Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa, Diseño e Instrumentación de una Tutoría de Asignatura en el Programa de Licenciatura en Sistemas de Información Administrativa de la Universidad de Guanajuato , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 14 (2014)
- César Sánchez-Olavarría, Los egresados de comunicación y el mercado laboral: un estudio de trayectorias profesionales , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 13 (2014)
- Paulette Dougnac-Quintana, Oscar Vivallo-Urra, Mauricio García-Ojeda, Expectativas de la comunidad sobre su vinculación con la universidad. El caso de las “zonas de rezago” de La Araucanía, Chile , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 15 Núm. 44 (2024)
- Frida Díaz Barriga, María Maclovia Pérez-Rendón, Yazmín Lara Gutiérrez, Para enseñar ética profesional no basta con una asignatura: los estudiantes de Psicología reportan incidentes críticos en aulas y escenarios reales , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 18 (2016)
- Carlos Luis Boschi, Innovación docente mediante un método tutorial apoyado con recursos informáticos. Una experiencia aplicada de la Facultad de Agronomía de la UBA , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 13 (2014)
- Carmen Álvarez-Álvarez, Lidia Sanchez-Ruiz, Buenas prácticas para fomentar la interacción en las aulas universitarias , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 15 Núm. 43 (2024)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.