Artículos similares
- Armando Alcántara-Santuario, Reseña del libro Higher education in the world 6. Towards a socially responsible university: balancing the global with the local , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 24 (2018)
- Antonio-Luis Terrones-Rodríguez, Innovación educativa y ética de las profesiones: la experiencia del Ethos Living Lab como responsabilidad social de la universidad , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 41 (2023)
- Universia ., Carta Universia Río 2014. Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 14 (2014)
- Fernanda Di-Meglio, Factores que favorecen la vinculación de las universidades con los sectores productivos en Argentina , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 24 (2018)
- Diana Mesquita, Maria-Assunção Flores, Rui M. Lima, Desarrollo del currículo en la enseñanza superior: desafíos para la docencia universitaria , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 25 (2018)
- André Rubião-Resende, Lourdes-Evangelina Zilberberg-Oviedo, La “universidad participativa”: ¿una alternativa al “Modo 2"? , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 11 Núm. 31 (2020)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.